Es un momento verdaderamente emocionante cuando vemos por primera vez a nuestr@ hij@ recién nacid@. Un momento apasionante que nos resulta difícil describir verbalmente. ¿Cuántas veces podemos vivir algo parecido en la vida?
Sabemos, sin embargo, que cada uno siente sus vivencias de una manera personal y diferente, y que no somos por supuesto iguales. Que cada uno viva esos momentos tan especiales como quiera y como sienta, por supuesto. Nuestras vivencias, son sólo nuestras, de nadie más…
Sin embargo, hay algunos temas que nos preocupan a tod@s y uno de ellos es precisamente el cuidado natural del recién nacido. De hecho, del curso previo al parto, salimos de los centros de salud con diferentes productos para la higiene diaria de los bebés y además recibimos con alegría estos pequeños obsequios. O también l@s amig@s y familiares nos regalan por el nacimiento de nuestros hij@s los lotes de cosmética que realmente agradecemos.
Pero cuando empezamos a analizar las características de estos productos, nos surgen muchas preocupaciones. “Al ser cosméticos pensados para bebés, serán saludables, por supuesto”, pensamos. Pero a continuación recurrimos a los libros, nos adentramos en las búsquedas en Internet, y entonces nos damos cuenta de que estos cosméticos formulados para los más pequeños están a menudo llenos de componentes dañinos.
De hecho, las leyes establecidas en esta materia son limitadas y no prohíben ingredientes realmente nocivos para nuestra salud. En consecuencia, aunque la venta de cosméticos con componentes químicos muy agresivos es absolutamente legal, para una piel sensible como la del recién nacido, son increíblemente perjudiciales.
Sin embargo, el cuidado del recién nacido que tenemos en nuestras manos nos preocupa muchísimo y lo que deseamos es tratar su piel sensible con la mayor delicadeza posible. Porque la responsabilidad de nuestro indefenso bebé sigue estando en nuestras manos y queremos tomar decisiones sobre su cuidado de forma totalmente consciente. Como en cualquier otra área relacionada con nuestr@ pequeñ@, por supuesto 🙂
En primer lugar, es importante conocer las necesidades de higiene del recién nacido. De hecho, su piel es muy fina al principio y sin apenas contacto con el entorno. Se trata de una adaptación gradual y progresiva.
Una vez desprendido el cordón umbilical, podemos empezar a mojar un poco su cuerpo y lavarlo suavemente con agua. De hecho, a medida que vamos madurando, el PH de nuestra piel va cambiando, pero hasta no tener el manto ácido de la piel totalmente formado, el recién nacido tiene un PH más alto. El manto ácido, además de proteger la piel de la deshidratación y de los microorganismos, tiene la función de regulador de PH.
Por ello, en los primeros meses se recomienda realizar la limpieza con un poco de agua y utilizar aceites suaves naturales como el de almendras, manzanilla o caléndula, si lo vemos necesario. Además, los aceites contienen efectos relajantes que favorecen el descanso del recién nacido, además de proteger su piel.
Con el paso de los meses iremos conociendo cada vez más a nuestr@ hij@, por lo que también nos daremos cuenta de las necesidades de su piel. Como hemos dicho anteriormente, los productos que nos ofrece la industria cosmética para l@s más pequeñ@s, contienen numerosos componentes muy perjudiciales; por lo que elegid sin duda sólo aquellos que sean naturales. Como sabéis, a pesar de que el uso del cosmético sea externo, penetran en la piel y afectan muy negativamente a nuestro organismo, actuando como cancerígenos, disruptores hormonales…
Afortunadamente, en el mercado, el abanico de productos elaborados con ingredientes sanos y naturales es cada vez más amplio. Pero debemos estar atent@s porque muchas veces en farmacias o tiendas de confianza, por desconocimiento, nos recomiendan cosméticos nocivos que los consideran naturales. Por eso es importante tener conocimientos básicos sobre este tema y aprovechar el consejo de los comercios de confianza como es Muxu Cosmetics.
Nosotras en Muxu, en lo que a higiene diaria de nuestros bebés se refiere, también hemos hecho una elección muy selectiva y exclusiva. En el área de la cosmética sólida sostenible, hay jabones y champús formulados con dulzura y componentes extraordinarios.
El champú Ultrasuave de Kia Ora, muy indicado para toda la familia, es una de nuestras posibilidades para cabellos sensibles y bebés a partir de los 6 meses. El ingrediente principal es el aceite de oliva, que junto con la manzanilla y la caléndula, forman una sinergia nutritiva, relajante y reparadora. Destaca el extracto de vainilla de este champú artesanal de aroma delicado y suave. ¡Será un placer para toda la familia!
Y si buscas un jabón dulce, tenemos para ti esta propuesta pensada para las pieles sensibles del rostro y del cuerpo de la misma casa, Manzanilla Detox, que también será perfecto para bebés a partir de 6 meses: está elaborado artesanalmente en frío utilizando aceite de oliva virgen como base, y aceites vegetales y esenciales de primera calidad.
Además, en nuestra tienda Muxu Cosmetics, junto con los productos Ultrasuave y Manzanilla Detox, tenemos a la venta un lote especial rebajado que incluye el desodorante de larga duración Silver Touch en crema: Set de higiene corporal para piel sensible y embarazadas.
Y si lo necesitas, ¡contáctanos! Te atenderemos con mucho gusto ante cualquier consulta o duda: escríbenos a la cuenta @muxucosmetics de Instagram, al contacto de whatsapp de nuestra web www.muxucosmetics.com o a nuestra dirección leire@muxucosmetics.com. ¡Estaremos encantadas de recibir tu consulta!